En el Día de la Educación, aboguemos por una transformación en la forma en que educamos a las generaciones futuras sobre la alimentación.
Otras noticias
Casi la mitad de los andaluces ya ha incorporado alimentos de base vegetal a su dieta
Más de la mitad de los andaluces considera que los productos de base vegetal deberían incorporarse en los menús de los comedores colectivos y de los colegios
Un tercio de los navarros ya ha incorporado alimentos de base vegetal a su dieta
Un 37,3% de la comunidad declara incluir alimentos de base vegetal en su vida cotidiana
Casi la mitad de los asturianos afirma haber incorporado ya alimentos plant-based a su dieta
Casi la mitad de los asturianos, en concreto un 49%, han incorporado ya alimentos o bebidas de base vegetal a su dieta.
Con motivo del Día internacional de la Educación, reflexionamos sobre el papel crucial que desempeña la educación alimentaria en la construcción de un futuro más saludable y sostenible. Una perspectiva que ha ganado fuerza en los últimos tiempos es la idea de que una dieta plant-based y su integración en los sistemas educativos es clave para catalizar este cambio.
Según los datos del Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España, elaborado por Vegetales, aproximadamente el 60% de los españoles que eligen productos de base vegetal lo hacen principalmente por sus beneficios para la salud. Esta preferencia no refleja una moda pasajera, sino que se está convirtiendo en una respuesta esencial en la búsqueda de un estilo de vida más saludable.
Los alimentos plant-based, reconocidos por su abundancia en nutrientes esenciales, se erigen como aliados fundamentales en la reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. Al adoptar una dieta basada en plantas, las personas no solo realizan una elección nutricional puntual, sino que también realizan una inversión concreta en su bienestar a largo plazo. Este enfoque alimentario ha resonado en la sociedad española, puesto que un tercio de la población ya consume alimentos o bebidas vegetales diariamente, lo que indica un cambio palpable en las preferencias alimentarias.
A su vez, la relevancia de los alimentos plant-based se extiende más allá de la salud individual. La producción de alimentos vegetales suele tener una huella de carbono menor que los productos de origen animal. Por ello, esta transición hacia una dieta de base vegetal se revela como una estrategia clave para abordar el cambio climático y reducir la presión sobre los recursos naturales. La agricultura basada en plantas, cuando se realiza de manera sostenible, por una parte impacta en la salud del individuo, y por otra contribuye a preservar la biodiversidad, minimizando la deforestación y mitigando el impacto negativo en los ecosistemas.
Un llamado a la acción por la educación alimentaria en plant-based: sembrar semillas hoy, para cosechar un futuro más sostenible mañana
Según nuestro Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España, el 64,7% de los españoles respalda la inclusión de productos plant-based en las pirámides de nutrición y en los comedores colectivos y escolares. Esto refleja una creciente conciencia sobre los beneficios de una dieta basada en plantas y el deseo de integrar estas opciones en entornos educativos para fomentar hábitos alimentarios más saludables desde una edad temprana.
Imaginemos un sistema educativo donde los estudiantes además de aprender matemáticas y ciencias, también incorporen conocimientos sobre el papel de las elecciones alimentarias para su salud y el medio ambiente. Promover una dieta basada en plantas es uno de los objetivos de una educación plant-based, pero simultáneamente también se busca cultivar una comprensión profunda de cómo nuestras elecciones alimentarias afectan a nuestro planeta y a nuestra salud.
La inclusión de alimentos plant-based en la educación tiene un impacto en la salud individual, y a su vez también repercute en los mercados y en la salud pública en general. A medida que más personas adoptan dietas flexitarianas, la demanda de productos plant-based aumenta, impulsando la innovación y la diversificación en la industria alimentaria.
No obstante, la educación alimentaria efectiva va más allá de proporcionar información, es un llamado a la acción, a tomar decisiones conscientes sobre lo que ponemos en nuestros platos. Ello también debe reflejarse en los contextos educativos. No solo es necesario aprender sobre la diversidad existente en los tipos de alimentación, sino que debe reflejarse en las opciones de los estudiantes en sus comedores escolares y en las de menú.
En el Día de la Educación, aboguemos por una transformación en la forma en que educamos a las generaciones futuras sobre la alimentación. Por tanto, desde Vegetales, estamos convencidos de que es momento de sembrar las semillas de un futuro más sostenible a través de la educación.
Las bebidas vegetales, aliadas clave para la hidratación en verano
07/07/2022
En esta época estival, desde la Asociación Española de Bebidas y Alimentos Vegetales queremos poner en valor las propiedades hidratantes de las bebidas de base vegetal, que son el aliado perfecto para dar un sabor agradable, saludable y sostenible a nuestros hábitos de hidratación.