En el día Mundial Contra la Obesidad, Vegetales recuerda que los alimentos de base vegetal son aliados para prevenir la obesidad y el sobrepeso, enfermedades que afectan al 53,6% de los españoles.
Otras noticias
La dieta plant-based se asienta en Castilla y León: cerca del 50% declara incorporar productos de base vegetal a su dieta
Casi cinco de cada diez castellanoleoneses, concretamente el 41,8%, declara haber incorporado ya productos de base vegetal a su dieta.
Un tercio de los riojanos ya ha incorporado alimentos de base vegetal a su dieta
Más de la mitad de los riojanos considera que los productos de base vegetal deberían incorporarse en los menús de los comedores colectivos y de los colegios
Encuentro Vegetales, la cita del ecosistema plant-based en España
La industria de la alimentación vegetal en España ha reivindicado un reconocimiento explícito a nivel legal y la inclusión de sus productos en comedores colectivos, escolares y en pirámides nutricionales.
En España más de la mitad de los ciudadanos, en concreto, un 53,6%, tiene obesidad o sobrepeso, según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE). Con motivo del Día Mundial de la Obesidad, la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales pone de manifiesto que los alimentos de base vegetal como las bebidas de avena o soja son grandes aliados para combatir este tipo de enfermedades crónicas. El Día Mundial de la Obesidad es una jornada de acción unificada convocada por la Federación Mundial de la Obesidad, en colaboración con sus miembros mundiales, en la que cada 4 de marzo se reclama una respuesta cohesionada e intersectorial a la crisis de la obesidad.
Así, según el Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based en España 2022, una encuesta elaborada por la asociación, casi el 60% de los españoles que consumen productos de base vegetal lo hacen por su carácter saludable. En ese sentido, los alimentos de base vegetal poseen propiedades que ayudan a disminuir el nivel de colesterol, la presión arterial, el azúcar en sangre y reducen el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, además de ser poco propensos a intolerancias. Estas características contribuyen a mejorar la calidad de vida y a combatir la obesidad, una patología que favorece la aparición de problemas cardiovasculares y otras enfermedades crónicas.
A través de este estudio, Vegetales, que aúna a los principales productores de bebidas plant-based de nuestro país -Alpro, Frías, Iparlat, Liquats Vegetals y Vivesoy- busca dar a conocer los hábitos de consumo de los españoles en lo que respecta a los productos de origen vegetal. Esta encuesta revela que el 47,6% de los españoles ya ha incorporado este tipo de alimentos a su dieta, y un tercio de los españoles los consume alimentos a diario. Además de por salud, la encuesta detalla que otras razones por las que los españoles consumen este tipo de alimentos son su sabor agradable (según el 45% de los encuestados), ser considerados un buen complemento para la alimentación (según un 29%), y que son más sostenibles con el medioambiente (según lo ha manifestado un 25,1% de los encuestados).
Prevenir la obesidad infantil
En España 4 de cada 10 niños de entre 6 y 9 años tiene exceso de peso, y casi 2 de cada 10 (17,3%), obesidad, según el estudio Aladino 2019, realizado por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y el Ministerio de Consumo. Más allá del sedentarismo o la falta de descanso, una de las causas identificadas tiene que ver con la calidad de la dieta de los menores, sobre todo entre aquellos con familias con menos ingresos. De esta manera, incluir y fomentar la inclusión de alimentos de base vegetal en los hábitos alimenticios de los más pequeños podría ser una buena opción para paliar este problema. Así, un 65% de los españoles se muestra a favor de añadir estos alimentos a los menús de los colegios y comedores colectivos, según detalla el observatorio citado anteriormente.