Entra y descubre la renovación de nuestra Junta Directiva.
Otras noticias
Casi la mitad de los andaluces ya ha incorporado alimentos de base vegetal a su dieta
Más de la mitad de los andaluces considera que los productos de base vegetal deberían incorporarse en los menús de los comedores colectivos y de los colegios
Un tercio de los españoles declara consumir alimentos o bebidas de base vegetal a diario
Un tercio de los españoles, concretamente el 31,2%, declara consumir alimentos o bebidas de base vegetal cada día.
Un tercio de los navarros ya ha incorporado alimentos de base vegetal a su dieta
Un 37,3% de la comunidad declara incluir alimentos de base vegetal en su vida cotidiana
Madrid, 5 marzo de 2025. Vegetales, la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, ha renovado su Junta Directiva con el objetivo de fortalecer el reconocimiento de los productos plant-based en España y avanzar hacia un marco regulatorio que impulse su desarrollo.
La nueva Junta Directiva estará compuesta por representantes de las principales empresas del sector: Alpro, Frías, Garden Gourmet, Iparlat, Liquats, Sojasun y ViveSoy.
En esta nueva etapa, la presidencia de Vegetales será asumida por Guillermo García (Sojasun), relevando en el cargo a Natalia Berenguer (Alpro), quien ha ocupado esta posición desde la creación de la asociación en 2022. La vicepresidencia estará a cargo de Carolina Muro (Garden Gourmet), mientras que la tesorería recaerá en Frías y la secretaría en ViveSoy. Las vocalías estarán representadas por Liquats, Alpro e Iparlat.
Para Guillermo García, su elección como presidente de Vegetal/es supone un reconocimiento al compromiso de Sojasun con la alimentación sostenible: “Es un honor asumir esta responsabilidad. Nuestro objetivo es lograr que los productos vegetales, que son saludables y sostenibles, tengan el reconocimiento que merecen. En este sentido, necesitamos contar con un marco regulatorio específico que garantice un sector plant-based innovador, seguro y sostenible”, ha afirmado.
Junto a Guillermo García, la Junta Directiva de Vegetal/es contará con Carolina Muro, responsable de Relaciones Institucionales de Nestlé España, quien asumirá la vicepresidencia en representación de la marca Garden Gourmet. “Trabajaremos juntos para seguir apoyando las necesidades de un sector en crecimiento y fomentando hábitos alimentarios saludables y sostenibles”, ha destacado Muro.
Con esta renovación, Vegetal/es continuará reclamando un marco legal estable y consensuado que permita el crecimiento del sector y facilite la transición hacia un sistema alimentario más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente. Además, seguirá abogando por el reconocimiento de los alimentos vegetales como aliados esenciales en la promoción de una dieta saludable y sostenible, impulsando su inclusión en las pirámides nutricionales y en los comedores escolares.
Este compromiso por parte de Vegetal/es se alinea con las políticas europeas que refuerzan la importancia de avanzar hacia una mayor sostenibilidad en la alimentación. En un momento en el que Europa está promoviendo activamente un cambio hacia un consumo más equilibrado entre proteínas animales y vegetales, la nueva junta de Vegetal/es seguirá defendiendo medidas clave como la necesidad de un etiquetado claro y transparente y la creación de un Plan de Acción para los Alimentos plant-based, con el fin de impulsar su adopción en toda la Unión Europea.
Las bebidas y alimentos vegetales, grandes aliados para luchar contra la obesidad
21/05/2022
Los datos siguen poniendo de relieve el impacto alarmantemente negativo del sobrepeso y la obesidad. Más de la mitad de los españoles (el 53,6%) sufren de una u otra condición, un porcentaje que alcanza el 40% de los menores entre tres y ocho años, según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE). Entre los adultos, el 31,6% presenta sobrepeso, mientras que el 22 % sufre obesidad, una patología que favorece la aparición de problemas cardiovasculares y otras enfermedades crónicas, además de contribuir a una peor calidad de vida y una mortalidad temprana. En todo el mundo, la sufren 800 millones de personas.