imagen noticia

Tres de cada cuatro españoles consideran que el etiquetado de los alimentos y bebidas vegetales es claro y no induce a error

La segunda oleada del Observatorio de Consumo de Alimentación plant-based revela que un 76% de los españoles sabe diferenciar si un producto es de origen animal o vegetal. 

Otras noticias

Un tercio de los cántabros ya ha incorporado alimentos de base vegetal a su dieta

Más de la mitad considera que el plant-based debería incorporarse en los menús de los comedores y de los colegios   

Las bebidas vegetales, aliadas clave para la hidratación en verano

En esta época estival, desde la Asociación Española de Bebidas y Alimentos Vegetales queremos poner en valor las propiedades hidratantes de las bebidas de base vegetal, que son el aliado perfecto para dar un sabor agradable, saludable y sostenible a nuestros hábitos de hidratación.

Casi el 60% de los españoles que consume productos plant-based lo hace por su carácter saludable

En el día Mundial Contra la Obesidad, Vegetales recuerda que los alimentos de base vegetal son aliados para prevenir la obesidad y el sobrepeso, enfermedades que afectan al 53,6% de los españoles.

  • La segunda oleada del Observatorio de Consumo de Alimentación plant-based revela que un 76% de los españoles sabe diferenciar si un producto es de origen animal o vegetal. 
  • Según el estudio elaborado por Vegeta/es, la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, un 71,8% de los españoles piensa que los productos de origen vegetal tienen un etiquetado claro y compresible en cuanto a sus ingredientes y características.  
  • Casi la mitad de los españoles reconoce que los alimentos plant-based representan el futuro de la alimentación. 

Madrid, 6 de mayo de 2025. Vegeta/es, la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales, en colaboración con el instituto de investigación Más Métrica, ha presentado el II Observatorio de Consumo de Productos plant-based, un estudio centrado en analizar la percepción sobre los productos de origen vegetal y el etiquetado de dichos productos entre los españoles, así como la penetración de los alimentos de base vegetal en la dieta de nuestro país. 

El informe revela que un 76,9% de los encuestados afirma distinguir con facilidad si un producto es de origen vegetal o animal, lo que refleja un alto nivel de familiaridad y comprensión por parte del consumidor. Asimismo, el 71,8% considera que los productos plant-based cuentan con un etiquetado claro y comprensible en relación con sus ingredientes y características. De hecho, tres de cada cuatro españoles coinciden en que este etiquetado facilita su identificación en los puntos de venta, lo que refuerza la transparencia del sector y la confianza del consumidor. 

En particular, términos como “hamburguesa vegetal” o “bebida vegetal” son ampliamente entendidos por la ciudadanía: un 82,9% cree que describen correctamente la naturaleza del producto, y un 80,9% opina que este etiquetado permite tomar decisiones de compra más informadas. Asimismo, el 77,1% señala que la claridad del etiquetado influye directamente en su decisión de compra. 

Un sector con creciente presencia y confianza entre los consumidores 

El estudio confirma que el consumo de productos plant-based continúa creciendo de forma sostenida en España, especialmente entre jóvenes y mujeres. Entre los motivos principales, destacan la preocupación por la salud y la confianza en esta categoría de productos. En este contexto, el 75% de los españoles considera que el etiquetado es claro y no induce a error, lo que refuerza la legitimidad y madurez de la oferta vegetal en el mercado. 

Esta segunda oleada del Observatorio también refleja que el 78,4% de los encuestados percibe que los productos de origen vegetal están ganando protagonismo en el mercado, y casi la mitad (49,8%) demanda una mayor variedad de este tipo de productos. Para muchos, su papel en la alimentación del futuro es clave: el 42,7% considera que representan el futuro del sistema alimentario. 

Una percepción que ya comenzó a consolidarse en la primera edición del Observatorio, publicada en 2022, cuando un 31,2% de los españoles afirmaba consumir productos plant-based a diario y más del 64% defendía su inclusión en pirámides nutricionales y menús escolares. Estos datos anticipaban la consolidación de una tendencia que hoy sigue creciendo con fuerza. 

Además, el 78,5% de los españoles reconoce que esta industria está impulsando la innovación en el sector alimentario, mientras que el 77,9% valora positivamente su aportación a la diversidad de opciones para el consumidor. La sostenibilidad también emerge como un aspecto decisivo: uno de cada dos encuestados cree que los alimentos de origen vegetal son beneficiosos para el medioambiente. 

Esta evolución está acompañada de una integración creciente en los hábitos alimentarios: el 54,1% afirma que los productos plant-based se adaptan fácilmente a su dieta, y un 50% destaca sus beneficios medioambientales como una de sus principales razones de consumo. 

Mujeres y jóvenes, los segmentos más propicios 

Asimismo, el informe señala que más del 60% de quienes ya han probado productos de origen vegetal han aumentado su consumo en los últimos años. Las mujeres y los jóvenes entre 18 y 34 años son los grupos más activos en este crecimiento. Las motivaciones son diversas: preocupación por la salud (63,5%), curiosidad por nuevos productos (42,4%) y gusto por su sabor (34,7%). 

Guillermo García, presidente de Vegeta/es, valora de forma muy positiva esta evolución: “Estamos ante un momento clave para el desarrollo de una alimentación más diversa, consciente y adaptada a las nuevas necesidades de los consumidores. La creciente demanda de productos plant-based impulsa la innovación y refleja un cambio profundo en los hábitos de compra. Que un 63,3% de los españoles afirme que cada vez busca más productos de base vegetal en los supermercados demuestra que esta tendencia no es pasajera, sino una transformación real del mercado alimentario.” 

Apoyo mayoritario a la convivencia de opciones vegetales y animales 

El Observatorio 2025 pone de manifiesto una amplia aceptación social de la convivencia entre productos vegetales y animales. El 86,3% de los españoles valora positivamente la existencia de ambas categorías en el mercado, y un 76,1% considera que esta diversidad mejora sus posibilidades de elección al hacer la compra. 

Además, el 75,7% de los encuestados muestra interés en probar nuevos productos de base vegetal, lo que refuerza la tendencia hacia una alimentación más variada, saludable y sostenible. 

Natalia Berenguer, embajadora de Vegetales, afirma que “es evidente que estamos asistiendo a un cambio de paradigma en el sector alimentario. Desde Vegetales abogamos por un modelo de convivencia en el que los alimentos de origen vegetal y animal coexistan de forma equilibrada, respondiendo a las necesidades y demandas de una sociedad cada vez más consciente. Creemos firmemente que mejorar el equilibrio sostenible entre el consumo de proteínas de origen vegetal y animal en la población europea es fundamental. Para lograrlo, resulta clave contar con una regulación clara que apoye la innovación, garantice la calidad de los productos y permita ofrecer a los consumidores opciones más saludables, responsables y transparentes”. 

 

 

Metodología 

La investigación se ha llevado a cabo a partir de una muestra de 2.004 personas, de entre 18 y 75 años, pertenecientes a un panel de consumidores asociado a Más Métrica. La muestra se ha seleccionado de forma intencional y proporcional, respetando cuotas de sexo, edad y comunidad autónoma según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE, población a 1 de enero de 2025). El trabajo de campo se realizó entre los días 4 y 6 de marzo de 2025 mediante una encuesta auto-administrada a través de correo electrónico. El estudio presenta un error muestral máximo de ±2,2%, con un nivel de confianza del 95% y para un supuesto de máxima variabilidad (p=q=50%). El objetivo principal ha sido analizar la percepción, el consumo y el grado de conocimiento que tienen los españoles sobre los productos plant-based, así como su opinión respecto al etiquetado de estos alimentos. 

También podría interesarte

Un tercio de los cántabros ya ha incorporado alimentos de base vegetal a su dieta

16/02/2023

Más de la mitad considera que el plant-based debería incorporarse en los menús de los comedores y de los colegios