El 65% de los españoles considera que los productos de base vegetal deberían incorporarse en los menús de los colegios.
Otras noticias
Las bebidas y alimentos vegetales, grandes aliados para luchar contra la obesidad
Los datos siguen poniendo de relieve el impacto alarmantemente negativo del sobrepeso y la obesidad. Más de la mitad de los españoles (el 53,6%) sufren de una u otra condición, un porcentaje que alcanza el 40% de los menores entre tres y ocho años, según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE). Entre los adultos, el 31,6% presenta sobrepeso, mientras que el 22 % sufre obesidad, una patología que favorece la aparición de problemas cardiovasculares y otras enfermedades crónicas, además de contribuir a una peor calidad de vida y una mortalidad temprana. En todo el mundo, la sufren 800 millones de personas.
Un tercio de los españoles declara consumir alimentos o bebidas de base vegetal a diario
Un tercio de los españoles, concretamente el 31,2%, declara consumir alimentos o bebidas de base vegetal cada día.
Encuentro Vegetales, la cita del ecosistema plant-based en España
La industria de la alimentación vegetal en España ha reivindicado un reconocimiento explícito a nivel legal y la inclusión de sus productos en comedores colectivos, escolares y en pirámides nutricionales.
En una sociedad preocupada por la salud y el medio ambiente, la alimentación plant-based gana importancia en la vida cotidiana. Aunque ya es común ver este tipo de productos en supermercados y restaurantes, aún es un reto que estén presentes en los colegios de España, donde aún no se ofrecen opciones de este tipo.
Las familias españolas ya han demostrado que es necesario que haya más opciones en las escuelas, ya sea por intolerancias, necesidades de salud específicas o por la elección de un tipo de alimentación más saludable. De hecho, según los datos del Observatorio de Consumo de la Alimentación plant-based, elaborado por Vegetales, un 65% de los españoles considera que los productos de base vegetal deberían incorporarse en los menús de los colegios.
A continuación, mostramos cinco estrategias para promover una alimentación equilibrada y sostenible en los comedores escolares, planteadas en la Radiografía del ecosistema plant-based en España por Melisa Gómez* y Juan Llorca*:
1. Diseñar menús equilibrados: será recomendable que los centros escolares y empresas de restauración colectiva trabajen en conjunto con dietistas nutricionistas para diseñar menús vegetarianos que cumplan con los requisitos nutricionales de los estudiantes. Esto implicará la inclusión de fuentes de proteínas vegetales como legumbres, tofu, tempeh o seitán, así como opciones ricas en hierro, calcio y otras vitaminas y minerales clave.
2. Educación nutricional: resultará importante proporcionar una educación nutricional a estudiantes, familias y personal escolar para promover la comprensión de una dieta basada en plantas equilibrada. Esto puede incluir talleres, charlas y materiales informativos sobre nutrición basada en plantas.
3. Monitoreo, retroalimentación y evaluación constante: realizar un seguimiento regular de la aceptación de las comidas de base vegetal y recopilar comentarios de los estudiantes puede ser fundamental para ajustar los menús y mejorar la oferta de alimentos.
4. Promoción de la sostenibilidad: los comedores escolares pueden destacar los aspectos ambientales de una dieta de este tipo, como la reducción de la huella de carbono, para motivar a los estudiantes a optar por opciones basadas en plantas.
5. Comunicación abierta: mantener una comunicación abierta con las familias y estudiantes sobre las opciones plant-based disponibles y las razones detrás de su inclusión puede ayudar a crear una comunidad escolar informada y comprometida.
A través de la planificación e implementación de las diversas estrategias planteadas, podemos avanzar hacia una oferta alimentaria escolar más equilibrada y nutritiva. La integración de estas herramientas debe ir de la mano de una legislación que las acompañe, a través de la regulación de la categoría y su contemplación en los menús escolares de todo el país.
Para conocer más sobre el papel de la categoría en los comedores escolares sumérgete en el capítulo 10 de nuestra radiografía del ecosistema plant-based en España. Puedes descargarla aquí.
*Melisa Gómez, nutricionista y divulgadora.
*Juan Llorca , divulgador y responsable de alimentación de Valencia Montessori School.
Las bebidas y alimentos vegetales, grandes aliados para luchar contra la obesidad
21/05/2022
Los datos siguen poniendo de relieve el impacto alarmantemente negativo del sobrepeso y la obesidad. Más de la mitad de los españoles (el 53,6%) sufren de una u otra condición, un porcentaje que alcanza el 40% de los menores entre tres y ocho años, según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE). Entre los adultos, el 31,6% presenta sobrepeso, mientras que el 22 % sufre obesidad, una patología que favorece la aparición de problemas cardiovasculares y otras enfermedades crónicas, además de contribuir a una peor calidad de vida y una mortalidad temprana. En todo el mundo, la sufren 800 millones de personas.
Casi un 60% de los catalanes han incorporado ya alimentos de base vegetal a su dieta
25/01/2023
El 31,5% de la región consume productos plant-based de manera diaria. El motivo principal por el que se decantan por este tipo de alimentación es porque la consideran la mejor opción para el medio ambiente.