imagen noticia

Ante la sentencia del TJUE sobre el caso francés, Vegetales reafirma su compromiso con el etiquetado claro de los productos plant-based

Comunicado en respuesta a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el asunto C-438/23

Otras noticias

Encuentro Vegetales, la cita del ecosistema plant-based en España

La industria de la alimentación vegetal en España ha reivindicado un reconocimiento explícito a nivel legal y la inclusión de sus productos en comedores colectivos, escolares y en pirámides nutricionales.

Las bebidas vegetales, aliadas clave para la hidratación en verano

En esta época estival, desde la Asociación Española de Bebidas y Alimentos Vegetales queremos poner en valor las propiedades hidratantes de las bebidas de base vegetal, que son el aliado perfecto para dar un sabor agradable, saludable y sostenible a nuestros hábitos de hidratación.

La mitad de los vascos afirma haber incorporado ya alimentos plant-based a su dieta

El País Vasco es una de las seis comunidades con mayor proporción de individuos que ya han incorporado alimentos plant-based a su dieta.

En respuesta a la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en el asunto C-438/23, desde la Asociación Española de Productores de Alimentos y Bebidas Vegetales (Vegetal/es) reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y claridad en el etiquetado de nuestros productos para que refleje de manera inequívoca el origen vegetal de sus ingredientes, y garantizar así que los consumidores accedan a información precisa y confiable.   

En ese sentido: 

1. Saludamos que la sentencia del TJUE avala el actual ordenamiento jurídico en España y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia y claridad en el etiquetado de los productos plant-based para que refleje de manera inequívoca el origen vegetal de sus ingredientes, garantizando que los consumidores accedan a información precisa y confiable.El 71% de los españoles considera que el etiquetado de estos productos es uno de los aspectos más relevantes, según la encuesta europea Smart Protein.

2. Solicitamos una regulación clara y específica para los alimentos y bebidas plant-based, que permita al sector continuar impulsando un sistema alimentario más sostenible, innovador, justo y seguro, con unas denominaciones claras y cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Esta demanda es aún más relevante si consideramos que seis de cada diez personas en España ya consumen productos de origen vegetal, y un tercio lo hace a diario, según el Observatorio de Consumo plant-based elaborado por Vegetales.

3. Abogamos por un equilibrio en la dieta entre productos de origen vegetal y animal, dentro del marco legal vigente. La consolidación de las alternativas vegetales no es una moda pasajera, sino un cambio de paradigma que está transformando el sector alimentario. La creciente búsqueda de productos saludables, junto con la adopción de dietas flexitarianas, vegetarianas y veganas, impulsa a los consumidores a optar por opciones plant-based. De hecho, tanto el Gobierno de España como la Comisión Europea han reconocido esta transición como parte fundamental de la evolución hacia sistemas alimentarios más sostenibles. Se trata, en definitiva, de generar situaciones de beneficio mutuo, donde “la agricultura y la protección del mundo natural puedan ir de la mano”.  

También podría interesarte

Encuentro Vegetales, la cita del ecosistema plant-based en España

28/09/2022

La industria de la alimentación vegetal en España ha reivindicado un reconocimiento explícito a nivel legal y la inclusión de sus productos en comedores colectivos, escolares y en pirámides nutricionales.