imagen noticia

Entrevista con Foodys: un jugador clave en el ecosistema plant-based que abraza la innovación y la sostenibilidad como valores fundamentales

Su llamado a la colaboración a través de asociaciones como Vegetales es un recordatorio de que juntos, la industria puede construir un futuro más saludable y sostenible para todos.

Otras noticias

Frente al acelerado crecimiento del mercado de productos plant-based, Foodys emerge como un jugador clave que abraza la innovación y la sostenibilidad como valores fundamentales. Con un enfoque en la creación de productos diferenciadores y asequibles, es una empresa que ha estado a la vanguardia de esta revolución alimentaria desde 2018.

En esta entrevista, exploramos la visión y los valores de nuestro nuevo miembro, su compromiso con la sostenibilidad y cómo está dando forma al futuro de la industria plant-based.

 

¿Cuál es tu experiencia en el sector de productos plant-based y cómo has visto su evolución a lo largo de los años?

Llevamos desarrollando y fabricando productos plant based desde 2018. La categoría está viviendo momentos de incertidumbre que en nuestra opinión responden a una falta de productos de una calidad superior y un precio, todavía, poco competitivo. El consumidor cada vez está más abierto al consumo de alternativas a la carne, pero ahora nos toca a las marcas ofrecer productos diferenciadores, sabrosos y accesibles en precio.

 

¿Cuáles son los valores fundamentales la empresa en relación con una alimentación plant-based?

Al pertenecer a un grupo empresarial dedicado mayoritariamente a las energías renovables (GRUPO ENHOL) nuestros valores más esenciales son la innovación y la sostenibilidad. Siempre desde un firme compromiso con la salud y la calidad superior de nuestros productos.

 

¿Cuál es vuestro enfoque en términos de sostenibilidad en la producción y distribución de tus productos plant-based?

Producimos alimentos que, en sí mismos, mejoran considerablemente el impacto ambiental de la cesta de la compra del consumidor generalista. Además, utilizamos materias primas de procedencia europea o incluso de producción propia. Nuestros brotes germinados de legumbres los cultivamos en cabinas hidropónicas con ahorros del 85% de agua. Nuestro compromiso de mejora continua nos lleva a dedicar importantes esfuerzos por mejorar constantemente los procesos industriales, packaging, etc.

 

¿A qué desafíos os enfrentáis como empresa en el mercado de productos plant-based y cómo les hacéis frente?

“En Foodys no hacemos comida para personas veganas sino comida vegana para todas las personas”, esto quiere decir que nuestro target es el consumidor generalista. Ser la opción de compra para una persona flexitariana pasa por ofrecer productos deliciosos, accesibles, saludables y sostenibles. En ese orden. Nuestro equipo de I+D+I es capaz de desarrollar productos excelentes a nivel organoléptico pero, sobre todo, nuestra gran capacidad industrial nos permite ajustar al máximo los precios de nuestros productos sin sacrificar su calidad.

 

¿Cuál es su visión a largo plazo para la industria de productos plant-based y cómo pensáis que vais a contribuir a ese panorama en los próximos años?

Nuestra visión es la de una categoría que nace como una tendencia minoritaria pero que ya es mucho más que eso. Es necesario cambiar radicalmente el modelo alimenticio y esto es algo que las nuevas generaciones tenemos muy presente e interiorizado. Estamos seguros de que en un futuro próximo los productos plant-based compartirán la cesta de la compra a partes iguales con los tradicionales.

 

¿Por qué consideráis necesario la existencia de una asociación como Vegetales?

Creemos firmemente en la colaboración empresarial para trabajar en favor de la consolidación de un marco jurídico estable para la categoría. Además la democratización de las alternativas vegetales pasa por un mensaje común, inclusivo y respetuoso con el resto de los participantes del mercado. Creemos que un espacio y un mensaje común es determinante para que la categoría se desarrolle con solidez y seguridad.

 

 

La apuesta de Foodys por una alimentación plant-based de alta calidad, deliciosa y accesible resuena como un eco de cambio en la industria alimentaria. Su llamado a la colaboración a través de asociaciones como Vegetales es un recordatorio de que juntos, la industria puede construir un futuro más saludable y sostenible para todos.

 

También podría interesarte

Casi la mitad de los andaluces ya ha incorporado alimentos de base vegetal a su dieta

09/02/2023

Más de la mitad de los andaluces considera que los productos de base vegetal deberían incorporarse en los menús de los comedores colectivos y de los colegios